Saltar al contenido

Oftalmología

Lampara de hendidura: se trata de una aparato llamado bionicroscopio con lámpara de hendidura, con el que podemos examinar el segmento anterior del globo, el film lagrimal, el borde de los párpados, medir el grosor aparente de la córnea, la profundidad de cámara anterior y la observación de fondo de ojo.

Tonómetro de schiötz : se trata de una aparato de alta precisión el cual nos informa de la presión intraocular del globo ocular. Servirá para el diagnóstico de Glaucoma.

Tonopen : se trata de un tonómetro de aplanamiento electrónico portátil. Contiene un sensor a tensión que produce una señal eléctrica cuando la punta del instrumento aplana la córnea.

Oftalmoscopia directa: se denomina también examen de fondo de ojo, y sirve como diagnóstico complementario para la observación directa de las estructuras oculares.

  • Alteraciones de los párpados

  • Alteraciones de la conjuntiva y membrana nictitante

  • Enfermedades de la córnea y esclera

  • Alteración del tracto uveal anterior

  • Alteraciones del cristalino

  • Alteraciones de la retina

  • Glaucoma

Trazado de un ERG flash

Oftalmología 1

Oftalmología 3

Oftalmología 2

Oftalmología 4

Electrorretinografia : es la técnica electrodiagnóstico encargada de recoger los potenciales generados por la actividad electrofisiológica de las células de la retina, en respuesta a una serie de estímulos luminosos repetidos en un periodo de tiempo determinado. Se trata de una respuesta evocada de la retina tras ejercer un estimulo luminoso sobre ella y recogida a distancia del lugar de origen mediante una gráfica gracias al tratamiento de la señal con un programa informático.

Las técnicas mas comunes en medicina humana son: ERG estándar con flashes (Flash-ERG) y ERG con patrón (explora células ganglionares). Sin embargo, en oftalmología veterinaria, la técnica utilizada es el Flash-ERG debido a las especiales características de nuestros pacientes.

Cuando la retina es estimulada por una luz, se genera una respuesta eléctrica difusa, por parte de las células neuronales y no neuronales, que puede garbarse como un electrorretinograma (ERG). El ERG flash es una prueba objetiva funcional de la retina y depende sobre todo de la función de los fotorreceptores (conos y bastones). Tiene una onda característica que varia dependiendo de diversos factores, entre ellos, en esencia, el estímulo utilizado.

En oftalmología clínica veterinaria, el ERG tiene dos grandes aplicaciones:

  1. Para comprobar la actividad de la retina cuando el fundus no se puede estudiar correctamente (antes de la cirugía de cataratas) y en el diagnostico diferencial de enfermedades de la retina cuando están ausentes lesiones oftalmológicas.
  2. Para estudiar la función de los conos y los bastones, junto con la búsqueda de procesos patológicos de la retina y el diagnóstico precoz de degeneraciones y distrofias retinianas hereditarias